
En Zamora existen comunidades que cuentan con infraestructura eléctrica básica y cada mes pagan sus facturas de luz, pero viven entre apagones constantes de 2 o 3 días seguidos. Este es el caso de la Comunidad del Chari.
Los apagones no solo generan pérdidas económicas y un impacto considerable en su calidad de vida, sino que los expone a la inseguridad. Eso nos comentó Tomás, presidente de la comunidad de Chari.
"Los barrios peligran mucho cuando se va la luz. Entonces nos toca ir a rondar por ahí, de repente pueden entrar algunos infiltrados. Entonces es un poquito duro en esa parte."
A eso súmale que ante una emergencia, si no tienen carga en su celular, no pueden ni siquiera pedir ayuda. Por eso, cuando llega la noche y todo es oscuro, el miedo es palpable y eso nos lleva al testimonio de Karla, quien nos compartió lo que su hija de 7 años le dijo una vez:
Su perspectiva infantil revela una visión diferente de la situación. En lugares iluminados, se siente calma y felicidad, porque la luz, más que cualquier otro recurso, representa seguridad y bienestar. Una vela apenas es suficiente y no permite vivir adecuadamente.
Ese día, mientras compartíamos con los niños y madres que jugaban en la cancha, conocí a Jorge, un profe muy querido por los niños en Chari. Él nos compartió su experiencia:
"Cuando llegué hace 30 años a trabajar aquí, no había caminos, ni electricidad, ni luz. Como docente, hice gestiones para obtener primero la electricidad que ahora tenemos".
Sin embargo, Jorge es consciente de que la comunidad ha crecido y la electricidad disponible ya no es suficiente. Por eso, en Chari se organizan para seguir insistiendo a las autoridades que encuentren una solución, porque sus niños también tienen derecho a un futuro con oportunidades, desarrollo para la agricultura que sostiene a la comunidad, y educación sin problemas, sin miedo… ¿Y las autoridades los han escuchado? Lo analizaremos en la siguiente entrega.
Agradecemos de manera especial el aporte de nuestros becarios: Deybi Tene Medina y Jimmy Tene Medina